Quantcast
Channel: Terra de Bous
Viewing all 470 articles
Browse latest View live

LOS NUÑEZ DEL CUVILLO AGUARDAN EN LOS CORRALES DE LA PLAZA DE CASTELLÓN PARA LA CORRIDA DEL VIERNES

$
0
0
Encierro de la ganadería de Núñez del Cuvillo que espera en los corrales de la plaza de toros de Castellón para la corrida del viernes, que estoquearán Morante de La Puebla, Sebastián Castella y Jose María Manzanares. En total nueve toros, de pelajes variados, negros, burracos, un castaño y un jabonero.











AIROSA DE BENAVENT SE ALZA CON EL TROFEO VACA DE CORRO

$
0
0
Tarde con poco contenido la del concurso de vacas realizado el pasado miércoles por la tarde en la plaza de toros de Castellón. Los mejores momentos se vieron con Airosa de Benavent, que a la postre se llevó el trofeo a la mejor vaca. La pupila del de Quatretonda realizó una actuación de menos a más, con una subida y bajada de la pirámide muy rápida y un remate en tablas espectacular, en la que acabó metida dentro del callejón.

Lástima lo de la vaca Poderosa, que a los pocos minutos de salir, hizo hilo hasta el final, remató en el burladero y se abrió la funda del pitón por su base. Tuvo que ser encerrada rápidamente para evitar males mayores. De no ser así, hubiéramos visto una buena actuación de la número 26.

También se dio un premio al mejor conjunto que recayó en la ganadería de El Mijares, con un lote formado por Taconera y Cuernosblancos.

Del resto, resaltar la novilla Culebrita de Alberto Garrido, con chispa y genio, la movilidad y buenas arrancadas de Luchadora de J.V.Machancoses, y la acometividad de Maldita de Parejo.


Lancera de La Paloma.

Culebrita de Alberto Garrido.

Culebrita de Alberto Garrido.

Maldita de Miguel Parejo.

Maldita de Miguel Parejo.

Luchadora de Jose Vicente Machancoses.

Airosa de Benavent.

Airosa de Benavent.

Airosa de Benavent.

Poderosa de Benavent momentos antes de romperse la funda del pitón.

Taconera de El Mijares.

Taconera de El Mijares.

CASTELLÓN SE VOLCÓ CON LOS DIOSES EN LA ARENA

$
0
0
La afición de la provincia de Castellón colgó el "no hay billetes" en el coso de la plaza de Pérez Galdós, para contemplar el concurso de recortadores con toros de García Jiménez denominado "Dioses en la Arena". Como todo espectáculo, tuvo sus momentos álgidos y de gran emoción, y otros no tan buenos en los que la empresa organizadora debe mejorar. 

Todo comenzó de excepcional manera con un primer astado muy bien presentado, que transmitió y embistió franco y con nobleza. Los recortadores de este primer grupo estuvieron sensacionales, haciéndonos disfrutar de gran recortes, ajustados quiebros y buenos saltos. Sus nombres, Simón Gómez, Dani Alonso, Iván Ballester "Patata", Misu y Antonio Ojeda. Sorprendió gratamente el de la Vall, Misu, que fue quién finalmente pasó a la final. También resaltar el nombre de Iván Ballester, que se despedía de los ruedos en su tierra y con una buena actuación. ¡Enhorabuena y gracias por todos los buenos momentos que nos has hecho pasar!






En segundo lugar salió un astado muy flojo de presentación y de escaso juego. Poco pudieron hacer con él Cristián Blanco, Mikea, Javi Edo, Juan Nieto y Aitor García. Si de algo debe aprender la empresa de este día es a cuidar un poco más la presencia de los astados, intentar conseguir una corrida más igualada y de mejores hechuras. No pido el toro cornalón y grandón, pero si algo más armónico. Pasó Cristián Blanco a la final con sus apretados quiebros.

El tercer toro fue también bueno, bien de presencia, y con el que Ángel Pitarque realizó un extraordinario quiebro, más ceñido imposible. Fue otra de las gratas sorpresas de la mañana, un joven a tener en cuenta y que pasó merecidamente a la final. También gustó Yasin Galas, que demostró templanza en todos sus lances. La nota negativa la puso el percance que sufrió Dani Rubio, al que desde aquí deseamos una pronta recuperación. El resto de participantes del grupo fueron Rober Alegre y Peta.





El cuarto grupo fue otro de los fuertes del matinal, con Poca, Cuatio, Traquela, Joaquín Gadea y Adrián Pérez. Les tocó en suerte un bonito toro, este sí, muy bien hecho y que tuvo unas primeras rondas buenas. Posteriormente se paró y se mostró más reservón. Destacaron grandes quiebros de Poca y Adrián Pérez. El primero pasó a la final directamente y el de Borriol lo podría haber hecho también como mejor segundo, aunque el jurado decidió pasar al de La Vall, Yasin Galas. Decisión complicada, la verdad, dado que ambos estuvieron muy bien.







Otro de los mejores momentos llegó de la mano de las damas del recorte, Andrea Suárez, Sarita Ávila y Paula Álvarez, que demostraron su gran valentía, arrojo y desparpajo para medirse a un novillo de Román Sorando. Lograron poner al público en pie con sus recortes, quiebros y saltos. Algo verdaderamente admirable, reconozco que me emocionaron.





Para la gran final aguardaba un serio astado de la ganadería titular, pero cual fue la sorpresa que en los primeros embroques el toro hizo grandes extraños, de no verse por el ojo izquierdo. Lo intentaron los recortadores bajo el disguto del respetable, y algunos lo consiguieron, pero llegó el turno de Cristián Blanco y no gozó de la misma suerte. Se lo llevó por delante y le empitonó en el muslo derecho. Cornada fuerte. Esperemos que se recupere lo antes posible. A partir de aquí vino el acabose, la gran bronca de un público que ya lo advirtió y que entendió que el toro debió de cambiarse a las primeras de cambio. Un desastre de final, se decidió sacar el sobrero pero únicamente para realizar una exhibición, cosa que jamás entendí. La gota que colmó el vaso fue la presentación del mismo, un ejemplar afeitado de Román Sorando. El principal error realizado por la empresa, no tener un buen sobrero ni definir claramente que hacer en los casos en los que ocurren estas cosas. Finalmente se acordó dejar desierto el trofeo. Una lástima, otro año será.




UN CHOSPES PARA LA COMISIÓN DE FIESTAS DE VILAFAMÉS

$
0
0
La comisión de fiestas de Vilafamés ha adquirido un toro de la ganadería albaceteña de Los Chospes, en la finca de Luis Alcón de La Vall d'Uixó. Marcado con el número 15 y guarismo 3, responde al nombre de Príncipe y procede de la rama Jandilla de esta ganadería. Será exhibido en las fiestas patronales de agosto, concretamente el sábado día 12. 





LOS EMBOLADORES B&I CELEBRAN SU X ANIVERSARIO POR TODO LO ALTO, CON UN BUEN TORO DE MILLARES

$
0
0
Benassal, sábado 8 de abril, décimo aniversario de los Emboladores Benasal-Iglesuela, que lo celebran con un cartel muy atractivo para los aficionados, con un corro y un embolado del ganadero Fernando Mansilla y un cerril de Manuel Ángel Millares. Tarde llena de matices y detalles que permite que la multitud de público que se congrega en la plaza, disfrute de un buen espectáculo.

El ganadero de Torreblanca se presenta con una alineación en la que combina animales más fuertes y conocidos, con otros más para el disfrute de los rodaors. Chiquilla, Nervioseta, Presumida, Navarro, Rumba, Galleta, Faraona, Cartuchero, Estrellita, Colombiana, Bandolera y el embolado Alfarero son el conjunto. Destaca Nervioseta, que acude a todo, noble, pero a la que hay que hacerle bien las cosas. Presumida muy respetada. El novillo Navarro bravucón, protagoniza una cogida a un joven de Benicásim al quiebro. Paliza sin consecuencias graves. Rumba y Galleta de las mejores de la tarde, ambas entran con fuerza a los quiebros y recortes, y la segunda remata en alguna ocasión, una de ellas detrás de "Pijilla" en una de las mejores acciones. Faraona una medio emparrada en el muro de la plaza. A Cartuchero le faltó pelea. Y las últimas tres, fáciles y nobles, con las que todos disfrutan.

Respecto a Alfarero, es embolado por la cuadrilla de Benasal, cabe lamentar una fuerte cogida a Miguel Ángel Sales "Mikea". Todo queda en un susto, el de Cantavieja ya se recupera de sus heridas: 8 puntos debajo del párpado izquierdo, 7 en el labio superior, 4 grapas en la cabeza y quemaduras. Ánimo valiente.

Uno de los platos fuertes de la tarde es el cerril Buenaplanta, un bonito negro burraco del onubense Manuel Ángel Millares, marcado con el número 108 y guarismo 2. Bonita salida del burel, que es parado por el local César Carceller, que le da dos emocionantes vueltas. Transmite mucho en sus embestidas, con chispa y acometividad. Ajustado quiebro de Alcorcón, que lo coge un poco al relance. Noble pero se gira rápido, sin tener nada de tonto. Se ven templados quiebros, muy aplaudidos por el respetable. En definitiva, un buen toro. Por la noche se embola por los miembros organizadores, con algunas complicaciones en la ejecución. Algo más reservón que por la tarde, pero en cuanto es citado sale con mucha transmisión. Resaltar dos grandes recortes de Javi Valles.

Enhorabuena a los Emboladores B&I, cuando las cosas se hacen con gusto y afición, suelen salir bien.

A continuación, una galería fotográfica que refleja lo que fue este bonito día. .




























MONTAÑESA DE LA PALOMA CUAJA UNA GRAN ACTUACIÓN EN LA PRIMERA TARDE DE CONCURSO DE LA PASCUA DE ONDA

$
0
0
Domingo de Resurreción y comienzo del importante concurso de ganaderías de la Pascua Taurina de Onda con La Paloma. Los de Xaló presentan un corro veterano, quizás echo en falta algún animal nuevo, casi siempre van a los sitios de compromiso con las mismas, lo que no significa que sean malas vacas, pero si nos gustaría ver caras nuevas.

DOMINGO 16 ABRIL- LA PALOMA
Posición
Nombre
Número
Guarismo
Puntuación
1
Danesa
37
0
15,62
2
Montañesa
8
2
35,00
3
Golondrina
43
5
22,50
4
Escocés
20
4
31,25
5
Lancera 
61
9
24,37
6
Bayoneta
46
6
26,25
7
Norteña
29
6
26,25



Total
181,24 ptos

Danesa es la primera, parece que anda algo floja, posiblemente esté amamantando a su retoño. Muy noble y acude a todo pero le falta chispa. Alguna buena subida a la pirámide y trabaja también el tablao. 

Danesa.

Danesa.

En segundo lugar una de las estrellas de la casa, Montañesa, y la verdad es que no defrauda. Como siempre, de menos a más, acabando entregada. Destacan tres saltos consecutivos de banco que ponen la plaza en pie. También fuertes remates en barrotes, además de estacarse hasta mitad cuerpo en busca de presa. Tablao, tijera y pirámide tampoco se le resisten, y acude con alegría a quiebros y recortes. Gran ovación al ser encerrada. Seria candidata a ganar el premio a mejor vaca.

Montañesa.

Montañesa.

Montañesa.

Montañesa.
Golondrina salta al ruedo en tercer lugar, la veterana es de lo menos destacado del corro de los de Xaló. Muestra movilidad, sube al tablao, algún remate en los hierros, pero no acaba de romper. 

Es turno para el macho, y en esta ocasión, Escocés rompe la tónica de machos que no valen un duro del hierro de La Paloma. Este, por lo menos, trabaja todos los obstáculos. Se emparra con genio en el cono, salta la tijera en varias ocasiones, sube a tablao y pirámide y se tira al banco. Su escasa presentación para un concurso de este nivel se ve contrarrestada por su buen juego. Aplausos por parte del respetable.

Escocés.

Escocés.

Escocés.

Escocés.

Lancera es otra de las destacadas de la tarde, protagoniza uno de los detalles en la pirámide en una gran subida, en la que alcanza a un joven en lo más alto y bajan ambos al unísono. También se ven buenos quiebros y recortes con ella y un buen volatín. Acude a todo con la nobleza que le caracteriza.

Lancera.

Lancera.

Lancera.
La curra Bayoneta también cumple, hace las delicias de los recortadores, pero uno de ellos resbala y es alcanzado sin consecuencias graves. Oliva protagoniza un salto a pies juntos y Rubén Lozano uno del ángel. También salta en una ocasión el banco. Hoy cumplió sin más, mejores actuaciones le hemos visto.

Bayoneta.

Bayoneta.

Bayoneta.

Bayoneta.

Para el final de la tarde los de Xaló nos dejan a Norteña, de la que todos tenemos todavía en la retina su gran actuación en la exhibición de anillas de Castellón. Pero hoy no estaba en el ruedo Mario González para lucirla. Tan solo dos detalles, dos remates a tablas, el mejor de ellos tras Traquela.

Norteña.

Norteña.

Norteña.

Finalmente, se suelta una colorada mientras el jurado delibera las puntuaciones de cada ejemplar. Respecto a éstas, posiblemente algún punto más a Lancera y alguno menos a Bayoneta, Norteña o Escocés, pero en general, bastante justas. A la postre, 181 puntos consigue en total, versus los 190 del año pasado que le permitieron conseguir el primer puesto. Veremos si éste logran revalidarlo, el resto de concursantes no se lo pondrán fácil. 

Pascua Taurina de Onda.


MANIÁTICA SALVA LA TARDE DE J.V.MACHANCOSES EN ONDA

$
0
0
Tercera tarde del concurso de ganaderías de la Pascua Taurina de Onda, con la participación de Jose Vicente Machancoses de Picassent. Actuación gris en líneas generales, como el cielo que encapotaba la localidad de la Plana Baixa, con la salvedad del buque insignia de la ganadería: Maniática. 

La 123, que por cierto, ha sido saltada con una silla de salida, ha realizado buenas emparradas en el cono tirándose con todo, ha protagonizado momentos de peligro al quiebro, ha rematado en barrotes con fuerza y ha subido rápida a la pirámide. Le hemos visto mejores actuaciones, pero la de hoy también ha tenido lo suyo. 

Del resto poco que destacar, algún remate de Alegría, pero muy aislado, y algún intento de subida a la carrera de Luchadora. A la postre, han sido las segundas que más han puntuado. Buena presentación del toro Renegado, pero poco que destacar de su actuación, de ahí la gran diferencia del total de puntos con los otros dos ganaderos, al final es lo que marca la diferencia.

MIÉRCOLES 19 ABRIL- J.V.MACHANCOSES
Posición
Nombre
Número
Guarismo
Puntuación
1
Nazarena
131
2
12,50
2
Jabalina
90
2
20,00
3
Alegría
41
5
23,12
4
Renegado
36
2
11,25
5
Luchadora
169
9
25,00
6
Maniática
123
8
31,25
7
Jardinera
149
0
22,50



Total
145,62


Nazarena.

Nazarena.

Jabalina.

Jabalina.

Alegría.

Renegado.

Renegado.

Salto de salida a Maniática.

Maniática.
La clasificación provisional, a falta de actuar Pedro Domínguez, Javier Tárrega "el Gallo" y Hnos. Ozcoz, se queda de la siguiente manera:

1. La Paloma con 181,24 puntos.
2. V. Benavent con 176,25 puntos.
3. J.V. Machancoses con 145,62 puntos.

PROGRAMACIÓN TAURINA SANT VICENT FERRER BORRIOL

$
0
0
Programación Taurina, Fiestas de San Vicente Ferrer 2017, Borriol.

Sabado 22 de Abril.
18:00 h. Suelta de vacas de la ganaderia de German Vidal de Cabanes.

19:00 h. Prueba de un toro cerril de nombre, "Escudero", numero 21, guarismo 2, de pelaje negro de la ganaderia de Hros. de Miguel Zaballos de Salamanca. Adquirido en la finca de German Vidal de Cabanes.

23:30 h. Embolada del toro exhibido por la tarde.


IV DESAFÍO DE GANADERÍAS - EL RUEDO - TERUEL

$
0
0
La Asociación Taurina Turolense el Ruedo ha confeccionado un espectacular desafío de ganaderías para el próximo 6 de mayo. Se medirán cuatro de las ganaderías más en forma del panorama actual con sus mejores vacas. Será el sábado 6 de mayo a las 17:30 en la plaza de toros de Teruel. A continuación les dejamos el cartel y un video promocional con un excelente montaje.






PERDIGÓN, SEMENTAL A PRUEBA EN LA GANADERÍA DE LUCAS

$
0
0
La ganadería de Jaime Tárrega "Lucas" de Vilafamés ha decidido poner a prueba como semental a un joven macho cárdeno, careto, bragado y meano, de nombre Perdigón. Bien armado y de buenas hechuras. El ejemplar ha cubierto durante estos pasados meses una punta de vacas.

Perdigón.









Muchas esperanzas tiene el ganadero puestas en él, ya que procede de un refresco que puede aportar nueva sangre y reflotar la mítica ganadería. Hijo por parte de madre de la vaca pura de casa Perseguida, y por parte de padre de Borroso, con el hierro de Carlos Orient, uno de los ejemplares que Jaime adquirió a Carlos cuando éste decidió vender todo su ganado. 

Perseguida es actualmente el buque insignia de la ganadería, una vaca brava de verdad, que se entrega en cada actuación. Por su parte, Borroso es un toro con genio, que realizó buenas emboladas y que también ha padreado en la ganadería, siendo sus primeros productos probados el año pasado con buena nota. 

Perseguida pastando en el Pla de Vilafamés.

Perseguida madre de Perdigón.

Borroso, padre de Perdigón, con el hierro de Carlos Orient.

Si estiramos del árbol genealógico de los padres de Perdigón, vemos que por parte de madre, procede de la vaca Carcelera y el toro Compuesto. Dos ejemplares cien por cien Lucas. El colorado era un toro muy pegador, hijo de Compuesta y Fogonero, procedentes ambos de la línea del mítico Ratonero. Carcelera perteneció a Gisela Vilar y fue cedida a Jaime cuando ésta se deshizo del ganado.

Al la izquierda Compuesto y a la derecha Carcelera, padres de Perseguida.
Por su parte, Borroso era hijo de la buena vaca nº 87 de nombre Alemana de Carlos Orient y de un toro cárdeno de nombre Revoltoso de los Hnos. Orero Lecris. Un cruce que hizo el de Les Coves para refrescar, ya que el toro de los de Barracas procedía de la vaca Madrileña, con origen de Los Chatos de Torreblanca. A su vez, Alemana era hija de una vaca de Machancoses y de un hijo de la vaca Maravilla, aquella que destacó a finales de los noventa, negra coletera y hermana de la Temeraria. 

Alemana, madre de Borroso.

Revoltoso de Lecris, padre de Borroso.

Buena mezcla de sangres lleva Perdigón, Lucas, Orient y Lecris, veremos que sale de este cruce, esperemos que dé buenos resultados y la ganadería pueda revivir sus momentos de gloria pasados.

Perdigón.

NORTEÑA DEJA UNA GRAN ACTUACIÓN EN UNA BUENA PRIMERA TARDE DEL CONCURSO DE GANADERÍAS DE ALCANAR

$
0
0
Domingo 14 de mayo, cartel atractivo en Alcanar, con matinal en asfalto y tarde de concurso con una de las ganaderías más en forma del circuito actual: La Paloma de Xaló. En próximos días publicaremos el post del matinal, hoy comenzamos con la tarde, en la que se presentan con el siguiente corro.

DOMINGO 14 MAYO - LA PALOMA
Posición
Nombre
Número
Guarismo
Puntuación
1
Salmonera
30
1
21,00
2
Bayoneta
46
6
29,00
3
Lancera
61
9
28,50
4
Violeta
50
5
14,50
5
Escocés
20
4
28,00
6
Urraca
11
9
16,50
7
Montañesa
8
2
30,50
6
Norteña
29
6
36,50
9
Pintora
2
4
13,50



Total
218,00

Empienza Salmonera, que da un susto a un joven que la rueda y va a parar a la puerta de entrada a la plaza en la que no se puede refugiar, todo queda en un susto. Trabaja con facilidad pirámides y tablao, pero le falta algo de poder para transmitir más, algo sosita.

Salmonera.
Bayoneta es la segunda y una de las destacadas de la tarde, gran codicia la de este animal, busca con saña en las vueltas que da en la escalera del tablao, entra con fuerza en los recortes y realiza alguna subida rápida a la pirámide. También coge a un joven de Vinarós al quiebro de nombre Fidel, otro susto.

Bayoneta.

Bayoneta.

Bayoneta.
Lancera se muestra algo suelta en su actuación, pero deja detalles. Mete la cabeza en barrotes en busca de presa, toca las pirámides y vuelve a coger al mozo de Vinarós. Segundo susto para él.

Lancera.

La veterana Violeta tiene movilidad y cierta flojera, deberían pensar ya en retirarla del circuito. Aun así, se levanta en una ocasión por el lateral de la pirámide y se tira con raza en el banco.

El toro elegido es Escocés, ganador en la Pascua Taurina de Onda. Buen trabajador de obstáculos, los hizo casi todos con mucha alegría y prontitud. Fácil para andar con él, veremos lo que aguanta, de momento lleva dos de dos.

Escocés.
Urraca salta en una ocasión el banco pero poco más hay que destacar. Esperaba algo más de ella.

Montañesa sale bastante fría y parada, trabaja bien el banco, salta la tijera, mete la cabeza en busca de presa y quizás falta que se sepan poner mejor con ella. Es una vaca que si le tocas bien las teclas, responde, y hoy le tocaron algunas pero no todas. Es la sensación que a mi me da. También coge a un mozo al bajar del tablao. Resaltar un buen quiebro de Mariete.

Montañesa.

Montañesa.
En octavo lugar Norteña, la mejor de la tarde con diferencia, fuerte en todas sus acciones, llega hasta el final en varias ocasiones, con una marcha más que el resto. Protagoniza varios momentos de apuro. En el primero, se levanta en un carro a matar a Cristián Barreda, y está a punto de descolgarlo. Posteriormente, Fidel se pone de nuevo al quiebro y la vaca lo arrolla. Julio Pérez se la quita, le hace hilo hasta el final y remata justo en el pie de apoyo al subir en la barrera. Grandes detalles de una vaca top. Ovación cerrada la que le rinde la plaza de Alcanar. Es de admirar lo de esta vaca, enorme regularidad, en pocas actuaciones falla y ojito las que lleva ya en sus lomos.

Norteña.

Norteña.
Por último, Pintora no acaba de convencer, se menea pero sin acabar de redondear su actuación.

En líneas generales una tarde con detalles de los que hacen afición, con un total de 218 puntos. Quizás se echa en falta alguna vaca más joven para compensar un poco el corro, las más veteranas ya van pidiendo el cambio, y todos tenemos ganas de ver la sabia nueva de los de Xaló.

LAS DE LA PALOMA NO FALLAN EN EL ASFALTO DE ALCANAR

$
0
0
La Paloma protagonizó una entretenida prueba en las calles de Alcanar, con un corro de 8 vacas, la mayoría de ellas veteranas, que dejaron detalles de su mala baba durante toda la mañana. Zaireña nº 42, Violeta nº 27, Maquillada nº 34, Guapilla nº 42, Velera nº 49, Golondrina nº 43 y Duquesa nº 44 fueron el corro formado por los de Xaló.

Se vieron apurados quiebros y recortes, emparradas en las barreras y paredes y algún que otro susto. Destacaron Guapilla, que se puso recta en una reja, Velera, que descolgó a Ginés del muro y Duquesa, que se plantó en varias ocasiones en el muro y las barreras.

A continuación, una recopilación de las mejores imágenes del matinal.

Zaireña.

Violeta.

Violeta.

Violeta.

Guapilla.

Velera.

Duquesa.

Duquesa.

UN PIZARRAL Y UN TORREALTA, AMBOS DE BUENA PRESENCIA, PROTAGONISTAS EN LA TARDE DEL SÁBADO EN ELS IBARSOS

$
0
0
El sábado 20 de mayo se exhibieron dos astados en la localidad de Els Ibarsos de muy buena presentación. El primero de ellos de la ganadería El Pizarral, de pelaje chorreado en verdugo, que realizó una salida con brío y acudió a todos los cites. Nunca acabó de emplearse y entró a corrales con la lengua cerrada. Su gran virtud fue la movilidad y también ese saber estar en la plaza que, en los festejos populares, hace falta para que no se apoderen de ellos. Por su parte, el colorado de Torrealta mostró más nobleza y entrega, se vieron ajustados quiebros y bonitas arrancadas. Tal vez echamos en falta un poco más de chispa que le diera a aquello más emoción.











LA A.C.T. BOUS A XODOS ADQUIERE UN TORO DE SAN MARCOS

$
0
0
Esta peña taurina se ha decidido este año por un bonito ejemplar de pelaje carbonero para exhibirlo durante las fiestas de agosto, concretamente el lunes 14, en la localidad castellonense de Chodos. Responde al nombre de Gavioto y está marcado con el número 33 guarismo 3, perteneciente a la ganadería portuguesa de San Marcos, de procedencia Parladé. Ha sido adquirido en la finca de Germán Vidal. Les deseamos mucha suerte con este astado de armónicas hechuras.



CARTEL ACTOS TAURINOS PARA SANTA BÀRBARA (TARRAGONA)

$
0
0
Atractivo cartel han organizado los amigos de Santa Bàrbara para sus fiestas mayores de julio. Dos toros cerriles, bous capllaçats y el IX concurso de ganaderías componen los grandes alicientes de esta edición. 

Retorno al concurso de los Hnos. Ozcoz a esta plaza en la que tan buenas tardes han protagonizado, y debut de los Hnos. Cali. Repiten Jose Vte. Machancoses, F. Mansilla y Vicente Benavent. 

Por otra parte, habrá dos cerriles en el XV aniversario de la Penya Planers pel Bous, de las prestigiosas ganaderías de Nuñez del Cuvillo y Manuel Caro. 




EXHIBICIÓN DE UN GERARDO ORTEGA EN SAN JOAN DE MORÓ

$
0
0
El pasado miércoles se exhibió en la localidad de San Joan de Moró, un bonito ejemplar de la ganadería de Gerardo Ortega. Marcado con el número 30 y guarismo 3, el burraco salió con pies pero poco más demostró. En ningún momento fue franco, dudó en varias ocasiones al arrancarse a los cites y nunca se entregó. Cuando entró al embroque obedeció a los toques pero con escasa transmisión. 





RONDALLERA SALVA LA TARDE DE PAREJO EN MORÓ

$
0
0
La Peña La Divisa de San Joan de Moró patrocinó ayer jueves 29 de junio, un especial de la ganadería de Miguel Parejo, dentro de los actos de su décimo aniversario. En total nueve ejemplares en una tarde que no acabó de romper, hubo detalles por parte de algunos animales, pero no se redondeó.

El corro presentado fue el siguiente:

Posición
Nombre
Número
1
Rumbera
17
2
Maldita
27
3
Rubia
34
4
Revuelto
14
5
Alegría
60
6
Rondallera
99
7
Solitario
37
8
Mensajera
18
9
Madrileña
3

De todo él lo más destacado vino por parte de Rondallera. Una vez más, demostró porque es una de las mejores vacas del panorama actual, con buenas emparradas al cono, buenos saltos en banco y tijera y con su característica movilidad. También destacó la brava Maldita, que dejó dos buenas subidas a la carrera, en las que, quizás, le faltó acompañar hasta abajo. El toro Solitario dejó detalles, es de resaltar que un astado con cerca de nueve años todavía trabaje como él. Mensajera, con el hierro de Ramón Ángel, estuvo apunto de alcanzar a Miguel Ángel en un buen salto de banco.

Maldita.

Maldita.

Rubia.

Revuelto.

Revuelto.

Rondallera.

Rondallera.

Solitario.

FLOJA ACTUACIÓN DE CONCURSO DE LA PALOMA Y UN BUEN TORO DE JUAN ALBARRÁN EN EL GRAO DE CASTELLÓN

$
0
0
Tarde de viernes 30 de junio, expectación por ver a la ganadería de La Paloma en el Grao de Castellón en su participación en el concurso de ganaderías, pero la verdad es que no llega a alcanzar lo que todos esperábamos. Corro formado por Romera, Tramposa, Golondrina y Guapito. La primera muy sosa, entra noble a los recortes pero no acaba de transmitir. Tramposa deja dos detalles, uno al meter la cabeza y alcanzar a un joven, sin ninguna consecuencia, y otro al hacer hilo a otro chico, teniendo éste que refugiarse bajo del tablao. Por su parte, Golondrina no llega a calentarse y no vemos nada destacable. El toro nada de nada, poca movilidad y refugiándose donde no lo molestan.


Romera.

Romera.

Golondrina.

Golondrina.

Por otra parte, se desencajona un toro de Juán Albarrán, que protagoniza una espectacular salida. Mucha codicia y hace hilo hasta barrotes en un par de ocasiones. Posteriormente, demuestra una gran nobleza en los envites, y nos regala arrancadas de largo a los quiebros. Dos de ellos de muy bella factura por parte del local, Ivan Ballester. Bravo y con calidad este burraco. 

Cerril de Juán Albarrán.

FLORERO, TORO DE M.A. MILLARES ELEGIDO POR LA A.C.T. EL RATONERO PARA LAS FIESTAS DE AGOSTO DE VILAFAMÉS

$
0
0
La Asociación Cultural Taurina el Ratonero ha comprado un astado de la ganadería onubense de Manuel Ángel Millares. Lleva por nombre Florero, marcado con el número 117 y guarismo 2. Será exhibido y embolado el próximo viernes 18 de agosto, en las fiestas patronales de Vilafamés.




UN RONCELES PARA LA VILAVELLA - SANTS DE LA PEDRA

$
0
0
Toro adquirido para las fiestas de Sants de La Pedra de la localidad castellonense de La Vilavella, pertenciente a la ganadería jinense de Los Ronceles, marcado con el nº 4 y guarismo 2. Será exhibido el sábado 29 de julio a las 19:30 horas.


Viewing all 470 articles
Browse latest View live