Quantcast
Channel: Terra de Bous
Viewing all 470 articles
Browse latest View live

CERRILES PARA AGOSTO EN LA POBLA TORNESA

$
0
0
La Penya Taurina La Sacsà ha vuelto a confeccionar un interesante programa de toros cerriles para las fiestas de agosto de La Pobla Tornesa. El martes 14 se exhibirá un toro burraco caribello de Nazario Ibañez. El jueves 16 un ejemplar muy bien hecho de Gerardo Ortega. Finalizarán los cerriles el viernes 17 con dos ejemplares, uno por la mañana y el otro por la tarde. El primero, un semental de la ganadería de La Glorieta, mientras que el segundo, un serio ejemplar de Torrealta. 

Una vez más, gran cartel de esta peña que año tras año mantiene un nivel muy alto. ¡Enhorabuena!

Derrochón nº 10 de Nazario Ibañez.

Lanza Negra nº 21 de Gerardo Ortega.

Flecharrota nº 5 de La Glorieta.

Perseverante nº 46 de Torrealta.


¿Y POR QUÉ TAPAR EL BANCO?

$
0
0
Me viene a la mente esta pregunta tras la tarde de ayer domingo protagonizada por Germán Vidal en la localidad de Rosildos. Recientemente se ha puesto de moda en algunos pueblos poner un tablón para tapar el banco. Hecho muy respetable, pero para mí pierde todo su encanto. Pasa a ser una especie de tablao más estrecho, sin que nadie se pueda meter dentro. Quedan pocos ya que lo hagan, pero cuando algún valiente se decide, se viven momentos como los de ayer.

Sardina y Sergio hicieron vibrar al respetable, fueron solo unos minutos, pero un trabajar de los que se echa en falta, de los de antes, llamarme romántico, pero así lo viví. La vaca, que fue la mejor de la tarde sin duda, ya en los últimos momentos de su actuación, se lanzó por la punta a por el de Albocàsser, y cuando este le ponía la mano en la testuz, se lo quería comer. Bravura en estado puro, y muy bien por Sergio, por tener ese detalle. Del comportamiento de Sardina comentar que fue siempre a más, trabajó todos los obstáculos como Dios manda y remató en palos cuando era citada. Muy buena actuación y vaca a tener en cuenta.

Del resto de animales decir que todos trabajaron los muy bien los obstáculos, incluso los dos machos. Me gustó más el segundo de nombre Vanidoso, más serio en su trabajar y marcado con el hierro de Tomaset. También dejó remates con mucha fuerza en los barrotes.

En resumen, una buena tarde con ganado joven del de Cabanes poco conocido y al que auguramos un buen futuro. A continuación, el detalle del corro presentado y algunas imágenes que de la tarde.


Posición
Nombre
Número
Guarismo
1
Eleganta
320
3
2
Sardina
237
2
3
Relator
27
5
4
Polvera
428
4
5
Vanidoso
91
4
6
Misteriosa
471
4
7
Matraca
400
4
8
Pallaresa
206
2


Eleganta.

Eleganta.

Eleganta.

Sardina.

Sardina.

Sardina.

Sardina.

Sardina y Sergio en el banco.

Relator.

Relator.

Relator.

Polvera.

TORREHERBEROS PARA ESTE MARTES EN EL GRAO

$
0
0
Este martes 26 de junio será exhibido el toro nº 49 guarismo 4 de la ganadería de Torreherberos en el Grao de Castellón. Está patrocinado por Penya L'Hamet y Tots Per la Borda y ha sido adquirido a Sergio Centelles. Mucha suerte.


IMPONENTE TORO DE TORREHERBEROS PARA EL VIERNES EN SAN JOAN DE MORÓ PATROCINADO POR EMPINA EL COLZE

$
0
0
El viernes 29 de junio, a las 20h, será exhibido en San Joan de Moró este imponente astado de la ganadería de Torreherberos, antiguo hierro de Teófilo Segura de procedencia Jandilla. Responde al nombre de Extravagante, número 60, guarismo 4 y es patrocinado por la A.C. Penya Empina el Colze.




FANGUITO DE SERGIO CENTELLES, TORO DE LA A.C. TOREROS DE BARRAS PARA EL VIERNES EN SAN JOAN DE MORÓ

$
0
0
Este próximo viernes 29 de junio a las 20:30, será exhibido en San Joan de Moró un bonito ejemplar de la ganadería de Sergio Centelles. Responde al nombre de Fanguito, marcado con el número 21, guarismo 5. Ha sido adquirido por la A.C. Toreros de Barra.



¡QUE ALEGRÍA VER EMBESTIR UN PARTIDO DE RESINA!

$
0
0
Tarde de jueves, víspera de Sant Pere, se abre la puerta del cajón y aparece un cárdeno engatillado de preciosa lámina. Sale hacia su derecha y arrasa por los barrotes de la vila del Grao de Castellón. La Penya La Marxa celebra su XXX aniversario y para la ocasión han adquirido un ejemplar de la ganadería de Partido de Resina. Flamenco lleva por nombre, marcado con el número 44 y guarismo 4, en los primeros compases le dan algunos recortes a los que el astado responde con alegría. Destaca en un par de ellos en los que hace hilo a Ivan Ballester y remata en barrotes metiendo riñones. Muestra movilidad y en los quiebros, mete con clase la cara en el engaño, si bien sale suelto en muchas ocasiones, su único pero. Sigue con sus bonitas arrancadas y rematando. Ya con los bueyes fuera, muestra su nobleza y los sigue hasta corrales entre una gran ovación. Acabamos de ver embestir a un pablorromero,¡que alegría!









Por su parte, el de Antonio Fernández deja mucho que desear, tanto en su comportamiento como en su presentación. Con mucha cara pero con mucha falta de quilos, mostró movilidad y poco más. Nunca se acabó de entregar este astado patrocinado por la Penya el Polp.




CRÓNICA DEL BUEN CONCURSO DE RECORTADORES CON ANILLAS CELEBRADO EN VILLAFRANCA DEL CID (CASTELLÓN)

$
0
0

Vilafranca del Cid acogió, a priori, uno de los concursos fuertes de la temporada a nivel nacional. Volvían las anillas a la Comunidad Valenciana y de la mejor manera posible, con vacas contrastadas de los ganaderos punteros en esta modalidad (Eulogio Mateo, Hnos. Ozcoz y Hnos. Marcén) y el aliciente de las vacas del terreno por parte de Fdo. Machancoses y Germán Vidal. Concurso en formato eliminatorio, 9 parejas en la semifinal y las 3 parejas que más anillas consigan en la final. Menos de media entrada, una pena que los aficionados no podamos llenar una plaza porque el concurso lo merecía, y luego la gente se queja de que no hayan anillas en las fiestas de La Magdalena…



Se vivió un gran concurso, las vacas en general estuvieron a buen nivel sobre todo por parte de los hierros aragoneses y navarros como era de esperar, de los hierros valencianos destacar la nº256 “Pijotera” de Germán Vidal, que a pesar de no rematar arriba como nos tiene acostumbrados cuajó una muy buena actuación poniendo emoción en cada lance.

Las parejas también estuvieron a buen nivel… aunque algunos no vieron por donde entrarle a la vaca, otros fueron a por ella de principio a fin. Destacar las actuaciones de Mario/Cuairán indiscutibles, de los hermanos Moral emocionantes, Roberto/Morella enrazados y de “Kimera”/Soto potentes.

En el último momento los Hnos.Marcén cambiaron una vaca de la final, la nº30 sustituyó la complicada nº179, la cual los recortadores sabían que no estaba al nivel de las otras dos de la final. Por ello dijeron de pasar a la final la nº70 Jardinera de Eulogio Mateo y poner la nº30 de Hnos.Marcén a la semifinal, pero el ganadero maño se negó… así la final quedó descompensada y condicionó el resultado del concurso.

1ª Pareja:  Patxi Sánchez (Navarra) / Pablo Lorente (Teruel) – Nº47 Cordobilla (Germán Vidal) 0 anillas

Abrió concurso Cordobilla, archiconocida de la província de Castellón, no se pudo hacer nada con ella. La pareja lo intentó pero vieron que era muy difícil, por no decir imposible, la vaca humillaba al embrocar y encima derrotaba, al final de la actuación se aculó a tablas sin querer guerra.


2ª Pareja: Mario González (Zaragoza) / Alejandro Cuairán (Zaragoza) – Nº28 Montaña (E.Mateo) 7 anillas

Gran actuación tanto de la vaca como de la pareja. Bravura es la definición de “Montaña” que fue de menos a más, terminando su actuación con un gran remate a tablas. La pareja muy compenetrada supo entender la vaca a la perfección, con un afinado Mario que consiguió 5 anillas en los 5 primeros recortes.



3ª pareja: Jorge Navarro (Zaragoza) / Luis Embid (Zaragoza) – Nº723 Campera (Hnos.Ozcoz) 1 anilla

Difícil papeleta la que tenía esta pareja jóven con una vaca complicada del circuito de las anillas pero que pudieron solventar. “Campera” finalista en el Pilar, con muchos años de concursos en los costillares; vaca de arreones, llegando hasta tablas, difícil de colocar… la pareja lo intentó y Luís le pudo meter una anilla que vale mucho.



4ª pareja: David Diago (Zaragoza) / Chus Zaldívar (Zaragoza) – Nº65 Sevillana (Fdo. Machancoses) 0 anillas

Poco pudimos ver de esta conocida pareja. Recortes sueltos que no acabaron de cuajar y no llegaron al pitón de la vaca. La vaca tampoco presentó muchas dificultades a simple vista. Posiblemente salieron condicionados al no conocer la res.



5ª pareja: Noé Moral (Zaragoza) / Dario Moral (Zaragoza) – Nº256 Pijotera (Germán Vidal) 0 anillas

De las actuaciones más emocionantes de la tarde. Valientes los dos recortadores. Rápida y con un cambio de ritmo muy fuerte la de Germán Vidal. Recortes muy buenos por parte de los hermanos y haciendo caso omiso al segundo, Pijotera se fue con ellos en cada lance con una velocidad brutal. Vaca para verla en más concursos y ver su evolución. Les valió para alzarse con el premio a la mejor pareja.


6ª pareja: D.Morella (Navarra) / R.Constanza (Navarra) – Nº30 Quitasueños (Hnos.Ozcoz) 8 anillas

Salieron como hay que salir, a por todas, y le dieron una rueda de esas que emocionan al público. Actuación de los navarros muy buena por parte de los dos, consiguiendo 8 anillas muy trabajadas. La vaca aunque es muy conocida, exige estar muy preparado físicamente. Acudió a todos los recortes sin parar en ningún momento. Otra buena actuación que les valió el pase a la ronda final.



7ª pareja: Héctor Colás (Zaragoza) / Rodrigo Puértolas (Zaragoza) – Nº70 Jardinera (E. Mateo) 0 anillas

Una de las reses más complicadas de la tarde. Jardinera lo puso prácticamente imposible. Un par de recortes sueltos y poco más. Vaca que perfectamente podría estar en la final.



8ª pareja: D. Torres (Castellón) / R. Álvarez (Zaragoza)  – Nº10 Millonaria (Fdo. Machancoses) 0 anillas

Otra vaca del terreno. Conocida por todos los de la zona. Vaca muy seria por delante y lista, estuvo atenta a todos los movimientos de la pareja de recortadores. Diego no vio la vaca por ningún lado. Rubén le dio un par de recortes muy buenos, uno de ellos a punto de conseguir la anilla.



9ª pareja: Luis M. Galindo  (Zaragoza) / Manu Soto (Zaragoza) – Nº312 Fugitiva II (Hnos. Ozcoz) 2 anillas

Decidido estuvo Kimera, metiendo dos anillas muy buenas a la de Ozcoz, recortándola de tabla a tabla. Le valieron para meterse en la final. La vaca con chispa y transmisión, haciendo espectáculo en las tablas. Ojalá algún día llegue a ser como la madre.

FINAL

1ª pareja: Mario González (Zaragoza) / Alejandro Cuairán (Zaragoza) – Nº30 (Hnos. Marcén)
4 anillas

La más asequible de la final. Tuvo un tranco dulzón, Mario aprovechó en los tres primeros recortes para meter 3 anillas. La vaca estuvo facilona, pero también se encontró con posiblemente la mejor pareja del momento. En un último recorte detalle de la vaca al irse tras Mario y rematar con fuerza.


2ª pareja: D. Morella (Navarra) / R. Constanza (Navarra) – Nº313 Loquita (Hnos.Marcén) 0 anillas

Vaca complicada. Rápida y cortando. Los navarros estuvieron bien, sobretodo Roberto, que la recortó bien, aunque sin conseguir ninguna anilla válida. Obtuvieron el segundo puesto por las anillas obtenidas en la ronda clasificatoria



3ª pareja: Luis M. Galindo (Zaragoza) / Manu Soto (Zaragoza) – Nº3 Rastrerilla (Hnos.Marcén) 0 anillas

La otra pájara de la final. Vaca joven, con una cara que impone y un cambio de ritmo exagerado. Pocas opciones tuvieron con ella. Solo algún intento de los dos recortadores para anillar. Con eso ya se vio que estaban ante una res que no permite ningún fallo, y menos llegando a tablas.


RESULTADO
Mario González (Zaragoza) / Alejandro Cuairán (Zaragoza)
David Morella (Navarra) / Roberto Constanza (Navarra)
Luis M. Galindo “Kimera” (Zaragoza) / Manu Soto (Zaragoza)
Mejor pareja: Noé Moral (Zaragoza) / Dario Moral (Zaragoza)


Desde el blog queremos agradecer a los empresarios por hacer esta gran apuesta en este concurso de tanta categoría, así como a ganaderos y recortadores. Agradecer también a Ivan Beser y Albert Renau por ayudarnos a confeccionar este reportaje.

SALMONERA Y POCO MÁS

$
0
0
Una tarde más de La Paloma con las de siempre, Lancera, Bailarina, Urraca, Norteña..., alineación muy repetida en los últimos tiempos, que en muchas ocasiones ha dado un excelente resultado, pero que algunos aficionados estamos cansados de ver. Se echa en falta una renovación en el corro para plazas importantes, sabemos todos que hay vacas para ello, pero los de Xaló no acaban de confiar en ellas. 

Se pudo ver un festejo con poco contenido en la segunda tarde de concurso de ganaderías de la XVI Semana Taurina de Puzol. Salmonera fue lo más destacado, estuvo muy buena, siempre a más y entregándose en su actuación. Tuvo un gran detalle al coger a un joven al quiebro y salir tras él hasta el tablao, subiendo y estando apunto de derribarlo. El novillo Chiquillo tuvo cosas, buenas arrancadas con mucha transmisión en el embroque y metiendo muy bien la cara. Resaltar un quiebro de Sarrión. Lo que no me gustó nada fue la manera tan fea de recular y su comportamiento algo reservado para la edad que tiene. Bailarina dejó un par de remates tras dos recortes buenos, y una subida al tablao con todo. Del resto poco más que añadir, Norteña se mostró más floja de lo habitual y a la joven Florida le vino grande la plaza. En total obtuvo una puntuación de 245,16 puntos.

Posición
Nombre
Número
Guarismo
Puntuación
1
Florida
9
3
28,75
2
Lancera
61
9
28,75
3
Salmonera
30
1
43,12
4
Chiquillo
39
5
31,87
5
Bailarina
29
2
33,12
6
Delicioso
54
2
21,25
7
Norteña
29
6
26,25
8
Urraca
34
9
32,05

Florida.

Lancera.

Lancera.

Salmonera.

Salmonera.

Salmonera.

Salmonera.

Salmonera.

Salmonera.

Chiquillo.

Chiquillo.

Chiquillo.

Bailarina.

Bailarina.

Norteña.


LOS EMBOLADORES DE BORRIOL ADQUIEREN UN SERIO EJEMPLAR DE DANIEL RAMOS PARA LAS FIESTAS DE AGOSTO

$
0
0
Jativí lleva por nombre este castaño ojinegro marcado con el 5 y guarismo 5 de la ganadería de Daniel Ramos, adquirido por los Emboladores de Borriol para ser exhibido y embolado el sábado 25 de agosto en esta localidad. Buenas hechuras luce el astado y con enorme seriedad por delante. Esperemos que tengan mucha suerte estos jóvenes y les embista, como dice su propietario, hasta el final.





CIDRONITO, PATASBLANCAS ADQUIRIDO POR LA A.C.T. EL RATONERO PARA LAS FIESTAS PATRONALES DE VILAFAMÉS

$
0
0
La A.C.T. El Ratonero, ha adquirido un ejemplar de la ganadería de Monteviejo para se exhibido y embolado en las próximas fiestas patronales de Vilafamés, concretamente el viernes 17 de agosto. Cidronito lleva por nombre, familia muy arraigada en una de las ganaderías de origen, Barcial. De pelaje berrendo en negro, lucero y cinchado, marcado a fuego con el número 13 y guarismo 5. A continuación les dejamos algunas fotografías tomadas el pasado fin de semana en la finca de Las Tiesas de Santa María.


 








 


SANTA BÀRBARA COMPONE UN GRAN CARTEL COMPUESTO POR LAS MEJORES GANADERÍAS AUTÓCTONAS Y UN JANDILLA

$
0
0
Este viernes 13 de julio arrancan en Santa Bàrbara los festejos taurinos con una completa programación y las mejores ganaderías del momento. Se cumplen diez ediciones de este afamado concurso de ganaderías en el que se presenta como principal novedad la de Marqués de Saka. Resaltar también la exhibición de un toro cerril de nombre Pendenciero de la acreditada ganadería de Jandilla. A continuación les dejamos con el cartel completo y algunas fotografías del Jandilla. Mucha suerte y enhorabuena.





LA PENYA EL CERRIL D'AMPOSTA ESCOGE UN MAGNÍFICO EJEMPLAR DE SERGIO CENTELLES PARA SU DÍA GRANDE

$
0
0
Habilitado lleva por nombre este serio y guapo ejemplar del hierro castellonense de Sergio Centelles. Ha sido adquirido por la Penya el Cerril d'Amposta para ser exhibido el 12 de agosto en la localidad nombrada de les Terres de l'Ebre. Con el 21 en los costillares y el guarismo 4, saldrá por la avenida de la Ràpita a las 8 de la tarde. Procede de una buena familia de esta vacada. Enhorabuena y suerte.





ESPECTACULAR CAMADA DE UTREROS DE FERNANDO PEÑA

$
0
0
La ganadería toledana de Fernando Peña tiene preparada para esta temporada una espectacular camada de utreros, casi todos ellos de gran remate y muy buenas hechuras. Desde hace unos años han decidido lidiar únicamente novilladas en plazas importantes y no guardar nada para corridas. Una política que se adecua al actual momento en el que las figuras y algunos toreros, únicamente quieren matar un corto abanico de ganaderías y que hace que vacadas como ésta, tenga que buscar un camino alternativo para dar salida a sus productos. 

La variedad de pelajes es evidente, sus orígenes Torrestrella y Manolo González han proporcionado una diversidad cromática de gran vistosidad, y sus refrescos más recientes con Luis Algarra y El Pilar, también dejan entrever astados más hondos y de mayor caja. 

A las novilladas ya lidiadas de Valencia, Castellón y Bocairent, se unes destinos próximos como Madrid, Alfaro, Arganda, Algemesí, Peralta, Arnedo, Villa del Prado y Villarrubia de Santiago. Desde estas líneas, les deseamos lo mejor para lo que resta de temporada y les agradecemos el buen trato recibido siempre que visitamos la finca de Palomarejos.















































PAJARRACA Y ARPONERA, EL FUTURO DE LA PALOMA

$
0
0
Los de Xaló se presentaron ayer con sus jóvenes pupilas a la recién modificada plaza de La Montalba. La comisión de este año ha querido darle un vuelco de 90 grados a las tardes taurinas, modificando el recorrido y apostando por ganaderías de primera línea.

Para la tarde de ayer sábado La Paloma ofreció una buena tarde, con detalles de auténtico lujo por parte de sus vacas más jovenes. Destacaron entre todas Pajarraca y Arponera. La primera, hija de Urraca y de pelaje berrendo en negro, trabajó todo con suma facilidad y con genio, sobre todo el banco. En una ocasión se lanzó por la punta en busca de Traquela y estuvo apunto de entrar dentro.  También dejó algún remate en palos. Ovación por parte del respetable al ser encerrada.






Por su parte, Arponera tuvo dos acciones muy muy buenas. La primera de ellas saltando por el lateral de la pirámide hasta arriba, sorprendiendo a Álex Escrig, al que estuvo apunto de coger si no llega a ser por el sensacional quite de César. La segunda acción se produjo cuando Traquela estaba dándole vueltas al banco y en una de ellas se le lanzó totalmente cruzada, estando apunto de prenderlo. Además realizó un par de saltos a por todas en las que puso en serios apuros al mismo Traquela.




Más seria se mostró Tendera, con movilidad y buscando todos los rincones, remató con fuerza en varias ocasiones y metió la cabeza tres veces en busca de presa. No saltó el banco pero se tiró como las vacas de antaño, con bravura y buscando al banquero. Que bonito es ver cuando trabajan así a las vacas.










Respecto a los dos novillos, el primero de nombre Presumido se hizo daño al poco de salir al saltar el banco, lo que mermó sus facultades para el resto de actuación. Maldito si que tuvo un buen juego, remató con fuerza en barrotes, saltó el banco varias veces y tumbó el tablao. Veremos lo que aguanta.



Después del descanso tres novillas más de nombre Triana, Islera y Escultora, que siguieron con la misma tónica. Triana bien en los trastos pero transmitió poco, Islera muy brava y Escultora con movilidad. Con ello acabó la tarde, bastante completa y que muestra el buen nivel en el ganado joven de los alicantinos.

NO ACABÓ DE ROMPER LA TARDE DE SAKA EN SANTA BÁRBARA

$
0
0
Venía precedida de muy buenas actuaciones por esta zona el año pasado, pero en esta ocasión la cosa no acabó de salir del todo bien. Los ejemplares de Marqués de Saka dejaron detalles pero no se vio una actuación redonda en la primera tarde de concurso de la localidad tarraconense de Santa Bárbara, el pasado lunes 16 de julio.

Me gustaron los dos toros, Jardinero y Marinero. El primero marcado con el hierro de Eulogio Mateo, hijo de Jardinera, bravo y con genio, se tiró encima del banco con garra y tumbó el tablao en un par de ocasiones. Respecto al número 40, resaltar las malas ideas que tiene y el peligro que transmite en todos sus movimientos. Realizó una subida muy rápida al entablao de tierra y buscó con codicia en la escalera.

De las vacas, casi todas marcharon bien por tierra y les faltó tocar algo más las barreras quizás, y algunas puede que la plaza les quedara grande y con muchos estímulos. Son animales acostumbrados a trabajar con poca gente en el ruedo. Me quedo con la segunda, Andutz, que realizó una gran subida a la pirámide tras Julio (que junto a Poca y Jaume, movieron el ganado toda la jornada), Ekaitza, que trabajó con chispa los trastos y Sevillana que se entregó durante los minutos que estuvo en la plaza. Añadir, que se tuvo que finalizar antes de tiempo debido a que se tuvo que atender sanitariamente a una persona por un problema ajeno al festejo.

Pueden ver a continuación el corro completo que presentó la ganadería, así como unas instantáneas que recogen los mejores momentos de lo que fue la tarde. 

Posición
Nombre
Número
Guarismo
1
Lastur
67
1
2
Andutz
35
3
3
Diabla
49
0
4
Ekaitza
71
7
5
Goxua
11
2
6
Jardinero
49
4
7
Adarzabal
51
3
8
Sevillana
67
4
9
Gorri
73
7
10
Marinero
40
4
11
Mutur-Zuri
15
2


Lastur.

Andutz.

Andutz.

Subida a la carrera de Andutz tras Julio, el mejor de la tarde de los tres movedores.

Preciosa la colorada Andutz.

Poca anilló a esta corniabierta.

Diabla.

Ekaitza.

Ekaitza.

Ekaitza.

Jardinero.

Jardinero intentándolo en el cono.

Preciosa estampa de Jardinero.

Goxua.

Mirada de querer comerse al joven que tiene delante.

Marinero.


LA BRAVURA DE PELADILLA Y SARDINA DESTACAN EN LA TARDE DE GERMÁN VIDAL EN EL PLA DE L'ARC

$
0
0
Primera tarde de concurso en el Pla de l'Arc, ya van catorce ediciones nada más y nada menos, con la participación el viernes pasado de Germán Vidal. Nueve ejemplares en el camión, siete vacas y dos toros componen el corro del de Cabanes, que entremezcla ejemplares más jóvenes con otros más contrastados. Sobresalen por su bravura y su forma de hacer las cosas dos vacas: Sardina y Peladilla.

La 237 es una vaca que se entrega, trabaja con bravura los obstáculos y es noble en su comportamiento. Destaca su forma de emplearse en el banco. Respecto a la 214 tiene algo más de mala baba, muchas ganas de coger al que tiene a tiro, y hace un par de subidas a la pirámide, con bajada incluida, de auténtico vértigo, una de ellas sobretodo. Traquela se la juega de lo lindo, está a merced de la vaca arriba de la pirámide, pero sale por los pelos. Gran detalle. Además la vaca siempre que puede remata sus acciones en barrotes y también trabaja banco y tablao. Buena ovación se lleva. 

El resto de vacas también cumplen y dejan algún que otro detalle, a algunas se les nota poco trabajadas, por lo que no llegan a estar al nivel de sus dos hermanas. Respecto a los toros, Idílico es bravucón, tumba el tablao, se arranca con chispa y remata. Perlito tiene más genio y tira derrotes con mucho peligro.

Posición
Nombre
Número
Guarismo
1
Matraca
400
4
2
Velera
222
2
3
Idílico
38
5
4
Sardina
237
2
5
Peladilla
214
2
6
Perlito
3
4
7
Polvera
438
4
8
Chispa
507
5
9
Cochera
305
3

Matraca.

Velera.

Idílico.

Idílico.

Sardina.

Sardina.

Peladilla.

Peladilla.

Perlito.

Perlito.

Perlito.

Todo ello le sirve al ganadero para llevarse dos premios: mejor conjunto y mejor vaca con Peladilla. Del resto de tardes no podemos informar ya que no asistimos, únicamente decir que el otro premio que falta, el del toro, fue a recaer al número 22 guarismo 6 de Fernando Machancoses. 

XARNEGO SE LLEVA EL DESAFÍO DE SAN CARLES DE LA RÀPITA

$
0
0
Con un poco de controversia terminó este desafío perfectamente organizado por la Penya Taurina La Tradició de San Carles de la Ràpita el pasado martes. Y es que el premio a mejor conjunto se lo llevó Pedro Fumadó el Xarnego. No fue lo que la mayoría de aficionados que estábamos allí opinábamos, quizás el corro de los Hnos. Ozcoz se lo mereció más. El mejor toro fue a recaer a manos de los zaragozanos, mientras que la mejor vaca fue para Benavent. Pasemos a narrar lo acontecido ejemplar por ejemplar.

Comenzaron los Ozcoz con Manzanerita, no acabó, en ocasiones salió suelta y rehuyendo de la pelea, si bien es cierto que trabajó casi todos los obstáculos. Sardina fue la más seria de la tarde, siempre que se le hicieron bien las cosas ella respondió, llegando hasta el final. Oscense realizó un gran trabajo en la barca, puso en serios apuros al que allí se encontraba. Tuvo mucha movilidad y también tocó pirámide, tijera y banco. El toro de nombre Gavilán, de llamativo pelaje muy característico de la casa, metió bien los riñones en el banco, estando apunto de volcarlo pero finalmente le cayó encima, con tan mala suerte que se quedó encajado dentro. Lo encerraron antes de tiempo ya que se lastimó en una pezuña


Manzanerita.

Manzanerita.

Sardina.

Sardina.

Oscense.

Oscense.

Oscense.

Gavilán.

Gavilán.

Gavilán.
Benavent empezó con Atrevida, vaca que es todo corazón y se entrega en cada actuación, que pocas veces falla. Salió con mucha chispa, queriéndolo todo, con unos minutos iniciales muy buenos. Provocó una cogida de un joven que le dio mucha ventaja al intentar recortarla. Terminó la actuación con las astas pintadas de pegar. Buena actuación y merecido premio. En cuanto a Airosa y Polvorilla poco que destacar, la primera con movilidad pero sin ganas de guerra, y la segunda pensándose mucho sus acciones. En cuanto al toro Bueno, venía precedido de una gran actuación en Santa Bárbara pero hoy aquí no acabó de romper. Veremos como evoluciona...

Atrevida.

Atrevida.

Susto de Airosa sin consecuencias.

Polvorilla.

Bueno.
Por último actuaba la ganadería de Pedro Fumadó, que inició con Pueblerina. Salió algo fría pero acabó realizando sus acciones con sentido. Caprichosa y Marinera salieron con piernas y trabajaron con chispa pero se les notó con poco fondo. En cuanto a Rapitenc, un berrendo en negro que recordaba al mítico Andaluz, poco que destacar. En conjunto, no fue una actuación para llevarse el premio.

Pueblerina.

Caprichosa.

LA PALOMA ABRE EL CONCURSO DE GANADERÍAS DE SONEJA

$
0
0
Primera sesión de esta edición del concurso de Soneja, participan los de Xaló con un conjunto entremezclado de más jóvenes con otros más veteranos. Mucha calor en el recinto, algunos ejemplares lo acusan. La alineación presentada es la siguiente, obtiene un total de 149 puntos:

Posición
Nombre
Número
Guarismo
Puntuación
1ª vaca
Deliciosa
44
4
15,5
2ª vaca
Pajarraca
13
5
26
3ª vaca
Tendera
13
1
20,5
4ª vaca
Lancera
61
9
17,5
5ª vaca
Puñalera
1
1
22,5
6ª vaca
Jabalina
36
3
17,5
Toro
Bayoneto
38
5
7
Embolado
Delicioso
54
2
22,5



TOTAL
149

Se ve una tarde con detalles y destaca sobre todas las demás la berrenda Pajarraca. Brava y con genio en sus acometidas. Lo hace muy bien en el banco, en un salto acompaña hasta barrotes, en uno de los detalles de la tarde. Le tiran un par de largas y la vaca también responde, llega hasta el final. Fuerte ovación del respetable. 

Pajarraca.

Pajarraca.

Pajarraca.



Tendera, Lancera y Puñalera son más serias en su trabajar y nos dejan detalles, sin redondear ninguna una gran actuación, pero con muestras de lo que son. Tendera no para, deja remates y mete la cabeza en un par de ocasiones con peligro. Lancera trabaja bien la pirámide, un par de subidas a la carrera lanzadas de manera magistral por Saliner. Le falta bajar, pero ya los quiere más a tiro. Por su parte, Puñalera se centra en el cono, se tira a matar en varias ocasiones. Pega esporádicamente en las rateras, en una ocasión haciendo hilo tras Diego. También nos deja un buen salto de banco en busca de Bruixola. 

Tendera en busca de presa.

Tendera y Bruixola.

Lancera a la carrera tras Saliner.

Puñalera.

Puñalera.
Completan el corro de vacas Deliciosa y Jabalina, no tan vistas como las anteriores, más jóvenes y que no dicen mucho la verdad. Deliciosa muy suelta y sin querer demasiada pelea, y Jabalina sin acabar de entregarse. Respecto al toro, de nombre Bayoneto, poca cosa, sale con brío pero pronto se viene abajo. Es cierto que lo marean bastante y se dedican a quebrarlo y recortarlo, al igual que a las vacas más jóvenes, cosa que no hacen con las más veteranas. Pero no es excusa creo yo.

Deliciosa.

Jabalina.

Jabalina.

Volantín a Bayoneto.
Por la noche, Delicioso hace buena embolada, a pesar de desgastarse en el pilón, movilidad, buenas arrancadas y algún remate. En total La Paloma saca 149 puntos, quizás alguna vaca merece algo más, pero un poco lejos de los 190 que obtuvo el año pasado. Veremos como acaba la semana, nunca se sabe...

UN CEBADA PARA EL X ANIVERSARIO DE LA ACT BOUS A XODOS

$
0
0
Olivito lleva por nombre este espectacular ejemplar que la A.C.T. Bous a Xodos ha adquirido con motivo de su décimo aniversario. Va herrado con el número 58, es del guarismo 4 y pertenece a la ganadería gaditana de Cebada Gago. Será desencajonado el sábado 11 de agosto a las 20h y embolado a las 23:30 en la localidad castellonense. Esperemos que dé un muy buen juego y todos puedan disfrutar de un gran día. ¡Mucha suerte!





BUENA TARDE DE LA PALOMA EN LES USERES

$
0
0
Dos vacas de las familias más importantes de La Paloma fueron las más destacadas en la tarde del pasado viernes 10 de agosto en la localidad de Les Useres. Gustosa y Morena cuajaron dos buenas actuaciones, la primera muy enrazada y pegadora, y la segunda con cabeza y listeza. 

Posición
Nombre
Número
Guarismo
1
Chiquilla
26
5
2
Tendero
16
6
3
Gustosa
5
4
4
Cristalino
45
6
5
Morena
16
0
6
Curiosa
44
4
7
Compañera
35
3

La tarde comenzó con una utrera de nombre Chiquilla, algo parada y yendo a la suya pero trabajando con mucho genio los obstáculos, sobre todo el cono. 




Tendero fue un novillo que parecía que estaba cerril, bravucón, bramando durante toda su estancia en la plaza y que tumbó el tablao en un par de ocasiones. La pregunta de siempre ¿cuánto tiempo le durará?


La vaca Gustosa salió algo fría para conforme pasaban los minutos ir calentándose hasta tal punto que le costó un mundo entrar a corrales. Sus mejores momentos fueron los finales, cuando comenzó a rematar en barrotes con mucha fuerza sin hacer caso del cabestro ni las vacas que soltaron para que entrara. Dio un pequeño susto al más joven de los Pijilla cuando la estiró hacia la puerta de toriles.




Cristalino otro novillo que también tumbó el tablao pero que al poco de salir se dio un fuerte golpe en el morro y tuvo que ser encerrado ya que sangraba bastante. Una lástima.


En quinto lugar la conocida Morena dejó subidas al tablao muy buenas, llegando hasta el final. También trabajó con ganas en el cono, dejando una plantada espectacular casi hasta arriba. 



La vaca Curiosa saltó banco y tablao con suma facilidad, también se tiró al cono y en una ocasión estuvo a punto de prender a Albert.





Por último Compañera bajó un poco el nivel, sin acabar de redondear una buena actuación, saltó el banco en una ocasión y un par de subidas al tablao, pero esperábamos más de ella.



En líneas generales, una buena tarde en la que se vieron buenos detalles. Como comentario, me gustaría decir que hay que cuidar más la integridad de los animales. En el cono estrenado este año, hay un par de puntos que habría que mejorar. Por una parte, se podría forrar todo de madera para evitar que la multitud de tornillos y cantos vivos hagan heridas en las extremidades de los ejemplares. Y por otra, tapar una serie de agujeros que hay en la base ya que si un astado mete la pata, es muy fácil que se la rompa. Son detalles que hacen mejorar el espectáculo y en los que los ganaderos salen ganando.
Viewing all 470 articles
Browse latest View live